Federación Andaluza de Atletismo

INSCRIPCIONESRESULTADOS-PISTArankingfederarse

ESCUELAS NORMATIVA RESULTADOS-POPULARES seguro

 

Toggle Navigation
  • Inicio
  • Acceso
  • Doc.Carreras
  • Federación
    • Ley Transparencia 19/2013
      • Estructura FAA
        • OficinaFAA
        • Área Técnica
      • Gobernanza Corporativa
        • Asamblea General
        • Junta Directiva
        • Presidente
        • Secretario General
        • Interventor
        • Comisión Electoral Federativa
        • Comité Competición y Apelación
    • Reglamentos
      • Normativa Técnica
      • Estatutos
      • Reglamento electoral
      • Código de Buen Gobierno
      • Protocolo prevención abuso y acoso
    • Pistas homologadas
    • Circuitos Homologados
    • Comité Jueces
      • Nombramientos
      • Informes
      • Paneles
      • Formacion
    • Comité Entrenadores
      • Formación
    • Récords Andaluces
  • Delegaciones
    • Almería
      • Noticias
      • Circulares DAA
      • Horarios Almería
      • Circuito Provincial Campo a Través
        • Resultados
    • Cádiz
      • Noticias
      • Circulares DGA
      • Horarios Cádiz
    • Córdoba
      • Noticias
      • Circulares DCA
      • Horarios Córdoba
    • Granada
      • Noticias
      • Circulares DGRA
      • Horarios Granada
    • Huelva
      • Noticias
      • Circulares DOA
      • Horarios Huelva
      • Inscripciones
    • Jaén
      • Noticias
      • Circulares DJA
      • Horarios Jaén
    • Málaga
      • Noticias
      • Circulares DMA
      • Horarios Málaga
      • Circuito Diputación Malaga
    • Sevilla
      • Información Delegación
      • Circulares DSA
      • Horarios Sevilla
      • Comité Jueces
      • Circuito Provincial Campo Través
      • Juegos Deportivos Provinciales
  • Tecnificación
    • Área Técnica
    • Programa Tecnificación
      • Plan Talentos
      • Plan Apoyo a Clubes
      • Atletismo en la Escuela
    • C.A.M.D.
    • C.A.R.D. Sierra Nevada
    • Ayudas y Premios Atletas Andaluces
      • Becas FAA
      • RFEA y ADO
      • Plan Andalucía Olímpica
      • Junta de Andalucía
      • CSD
  • Circulares
    • Circulares
    • Noticias
  • Resultados
  • Fotos
esenfrdeitpt

buzonsugerencias

canaldenuncia

FAA logo verde

Síguenos en:

Tweets by atletismoFAA

Calendario FAA

calendario

Últimas Circulares

  • Cir.25/19. Proyecto de Horario VII Control F.A.A. en Pista Cubierta de Sub18 a Master (Antequera, 24-02-19)
  • Cir.24/19bis. Equipos confirmados y presentación de estadillos Cto. Andalucía de Clubes Sub16 en pista cubierta
  • Cir.23/19. Horario Cto. Andalucía de 1500m y 3000m Sub20 y 3000m. Sub18 en Pista Cubierta
  • Cir.22/19. Control Extraordinario F.A.A. en pista cubierta 800 m.l. masculino (Sábado, 09 de febrero)
  • Cir.21/19. Horario Cto. Andalucía Lanzamientos Largos Sub18 y Sub20

Proximos Campeonatos

23 Feb - Campeonato de España de Lanzamientos Largos de Menores
23 Feb - Campeonato de España de Lanzamientos Largos de Master
23 Feb - Campeonato de Andalucía de Clubes Sub14 en Pista Cubierta
23 Feb - Campeonato de Andalucía Sub20 en Pista Cubierta (excepto 1500 y 3000)
24 Feb - Campeonato de España de Campo a Través por Clubes
24 Feb - Campeonato de Andalucía de Lanzamientos de Invierno
28 Feb - Campeonato de Andalucía de Clubes Sub16 en Pista Cubierta
01 Mar - Campeonato de Europa en Pista Cubierta
02 Mar - Campeonato de Europa en Pista Cubierta
02 Mar - Campeonato de España de Lanzamientos largos de Invierno

Próximos Controles

23 Feb - IV Control de Invierno Sevilla
24 Feb - VII Control F.A.A. de Mayores en Pista Cubierta
03 Mar - III Control SUB16 F.A.A. en Pista Cubierta
09 Mar - IV Control Invierno Granada

Noticias RFEA

  • Antequera 2019: pinceladas de un campeonato inolvidable
  • Yasiel Bryan Sotero, doble récord de España sub20 de disco (59.55 y 60.05)
  • La juventud se reevindica en el Nacional absoluto de Antequera
  • Monumental María Vicente ¡¡ Récord de España absoluto de pentatlón 4.412 puntos !!
  • Eusebio Cáceres (7.99 en longitud) y Maialén Axpe (4.50 en pértiga) mínimas europeas

app

  • Imprimir
  • Email
  • ¿Qué es el Trail Running?
  • Trail Running es Atletismo
  • Resolvemos tus dudas
  • ¿Cómo Federarse?
  • Próximos Trail

¿Qué es el Trail Running?

Es correr en un entorno natural en campo abierto (montañas, desiertos, bosques, playas o llanuras) en cuyo recorrido no puede haber más de un 20% de superficie asfaltada o pavimentada. El camino puede ser variado (caminos, senderos, pistas…) y la ruta debe estar debidamente marcada. El Trail Running permite una gran variedad de distancias, desniveles, terrenos y paisajes.

En las carreras de Trail Running los corredores deben portar durante la carrera una equipación mínima de seguridad y supervivencia, y siempre y cuando se permita, podrán usar bastones para progresar en los tramos más técnicos del recorrido. La participación en las carreras se llevará a cabo con respeto a la ética deportiva, lealtad, la solidaridad y el medio ambiente La ITRA, Trail Running Association, ha establecido una clasificación de las carreras en base a la distancia y el desnivel:

new categories trail-running

Trail Running es Atletismo

>>> El reconocimiento del Trail running como nueva especialidad atlética se produjo en el Congreso de la Federación Internacional de Asociaciones Atléticas (IAAF) de 2015 celebrado en Pekín.

>>> A partir de este reconocimiento, las Federaciones Miembro de la IAFF adquieren la obligación de regular la disciplina del Trail Running en sus respectivos territorios. La Real Federación Española de Atletismo, como garante de la práctica del Atletismo en todas sus disciplinas en España, tiene la responsabilidad de poner en marcha cuantas acciones sean necesarias para el fomento y buena práctica del Trail Running en el territorio nacional.

>>> La regulación de las carreras de Trail Running queda recogida en el artículo 252 del reglamento de la Asociación Internacional de Federaciones Atléticas (IAAF) que indica que son carreras que "tienen lugar en una amplia variedad de terrenos (incluyendo caminos de tierra, caminos forestales y senderos de vía única) en un entorno natural en campo abierto (tales como montañas, desiertos, bosques o llanuras) principalmente fuera de la carretera" y en cuyo recorrido puede haber "secciones de superficie pavimentada o de cemento pero deben ser las mínimas posibles para el recorrido deseado y no exceder del 20% del total de la distancia de la carrera"

>>> Desde 2015 los Campeonatos del Mundo son auspiciados por la IAAF, disputándose anualmente y, hasta la fecha, únicamente se han celebrado en distancias entre los 50 km y los 85 km.

Escrito Consejo Superior de Deportes

Estatutos

Resolvemos tus dudas

¿En qué pruebas puedo participar con mi licencia de Running y Trail running?
- En todas las que estén incluidas en el calendario de la Federación Andaluza de Atletismo de estas especialidades, incluido el Campeonato de Andalucía, además de aquellas que por un convenio con la FAA admitan la participación con esta licencia.

Con la licencia de Running y Trail running, ¿puedo participar en pruebas de pista o de campo a través?
- No. La licencia está contemplada sólo para la práctica del Running y del Trail running.

La licencia de Running y Trail running, ¿me cubre ante cualquier lesión o accidente en entrenamientos?
- Sí. Cubre tanto accidentes, lesiones o posibles rescates que puedan producirse en entrenamientos de acuerdo a estas condiciones (resumen póliza de seguro), durante los 365 días del año.

Si ya dispongo de licencia de atletismo por la FAA, ¿puedo competir en pruebas de Running y Trail running?
- Sí. En estos momentos la licencia de atletismo en Andalucía engloba a todas las especialidades, si bien es cierto que para obtener mejoras en las cuantías de rescate se deberá actualizar la cobertura de mi seguro a las contingencias de la especialidad de Trail running. Poniéndome en contacto con Delegación Provincial me informarán sobre cómo proceder y las cuantías de esta actualización.

¿Qué ámbito geográfico elijo a la hora de sacar mi licencia de Running y Trail Running?
- Es importante que elija el ámbito en función del área geográfica donde vaya a desarrollar mis entrenamientos y/o competiciones a lo largo de la temporada. - La licencia de Running y Trail Running de la FAA contempla cuatro ámbitos geográficos diferentes:

Ámbito 1: autonómico.
Ámbito 2: España, Portugal, Marruecos y Pirineo francés
Ámbito 3: Europa y Marruecos.
Ámbito 4: Todo el mundo.

¿Puedo ampliar el ámbito de cobertura de seguro de mi licencia de Running y Trail running durante la temporada?
- Sí, pagando la diferencia correspondiente y haciendo la tramitación del cambio a través de mi Delegación Provincial.

Si no dispongo de ninguna licencia ¿puedo disputar pruebas de Running y Trail running del calendario y estar cubierto por el seguro?
- Si no dispongo de ningún tipo de licencia podré disputar pruebas del calendario de Running y Trail running, siendo el organizador el responsable de tener contratado un seguro de accidentes que cubra cualquier accidente que te ocurra durante la prueba. Si bien no obtendrás ningún descuento en la inscripción ni beneficiarte de los acuerdos que se puedan llegar para los federados.
Sin embargo, si no dispongo de licencia no estaré cubierto ante cualquier percance que pueda suceder durante los entrenamientos.

ANTE CUALQUIER OTRA DUDA QUE TE PUEDA SURGIR PUEDES PONERTE EN CONTACTO CON TU DELEGACION PROVINCIAL CORRESPONDIENTE DONDE ESTARÁN ENCANTADOS DE ATENDERTE.

¿Cómo Federarse?

Para las licencias SOLO TRAIL RUNNING O SOLO RUTA, se deberán registrar a través del siguiente enlace y rellenar todos los datos, TRAMITAR LICENCIA

Además será necesario rellenar la nueva licencia de la FAA que se adjunta a continuación; deben entregarse el original más dos copias, y muy importante la firma del atleta; una vez tenga la ficha rellena tendrá que llevarla a la Delegación junto con una fotocopia del DNI, el resguardo del ingreso de la cuota de su licencia. Además deberá rellenar el consentimiento legal ONLINE de tratamiento de los datos para poder tramitar la licencia. 

En caso de tener licencia de atletismo, no hará falta hacer ningún trámite salvo que se quiera mejorar las coberturas del seguro según los distintos ámbitos y cuantías y entonces, deberá comunicar a la delegación provincial correspondiente su interés en ampliar este seguro, debiendo hacer el ingreso de la cuantía que corresponda en cada caso.

boton consentimiento legal

Próximos Trail

20 Abr - IV Carrera de Montaña Villa de Casares
28 Abr - 9ª Carrera de Montaña 7 Colinas de Tartessos
12 May - Campo de Níjar
07 Jul - Trail Dolar
13 Jul - Ultra Sierra Nevada
18 Ago - Trail Ruta de los Badlands
06 Oct - Antenas de Aguadulce
01 Nov - Almijara Trail
  • Usted está aquí:  
  • Inicio
  • Delegaciones
  • Córdoba
  • Noticias
  • varios
  • Trail

2.tr ATLETISMO

Proximos Trail

20 Abr - IV Carrera de Montaña Villa de Casares
28 Abr - 9ª Carrera de Montaña 7 Colinas de Tartessos
12 May - Campo de Níjar
07 Jul - Trail Dolar
13 Jul - Ultra Sierra Nevada
18 Ago - Trail Ruta de los Badlands
06 Oct - Antenas de Aguadulce
01 Nov - Almijara Trail

Formación Entrenadores y Jueces

  • Convocatoria Curso Entrenador de Club - Cádiz
  • Convocatoria Curso de Juez RFEA NIVEL I - Córdoba
  • Convocatoria Curso de Juez RFEA NIVEL I - Huelva
  • Convocatoria Curso Monitor Nacional - Almería
  • Convocatoria Curso de Juez RFEA NIVEL I en Sevilla 2018

moodle

Circuito Campo a Través Diputación Sevilla

There are no up-coming events

banner 300x250 smd

42kdistribuidor

Circuito Diputación Málaga

  • I Campo a Través Alhaurín de la Torre
    03-03-2019 10:30

Proximas carreras

24 Feb - I Media Maratón Alhaurín El Grande Monumental
24 Feb - XXV Cross El Corchito
24 Feb - II C.P. La Molienda de Riogordo
28 Feb - XXXVIX C.P. 28f Chipiona
28 Feb - IV Carrera Entre Olivos
28 Feb - XXXVII Cross Ciudad de Lepe
cordoba19
 
 

CIRCUITO CROSS DIPGRA
crossdipgra1819
24/02/2019
riogordo19
28/02/2019
diaandalucia19
08/03/2019
carrion192
10/03/2019
baston19
17/03/2019
canillas192
24/03/2019
cordobamilla19
31/03/2019
trebujena19
07/04/2019
vvaconcep192
13/04/2018
desafiotorcal

patrocinadoresfaawebdocunova

Ir arriba

© 2019 Federación Andaluza de Atletismo